Archivo | Verbos RSS feed for this section

Contemporizar

1 Nov

En esto no podia contemporizar el Apóstol, ni debía callar, ni disimular sin perjuicio de la fé católica, de la verdad, y de su ministerio; y asi procuró revocarlos del eríor, y traerlos á la verdad pura del Evangelio, valiéndose de toda la fogosidad …
Fuente: Antilogias Autor: García Porrero, Agustín

Es fin de semana…¡a contemporizar! Este verbo significa acomodarse al gusto de otra persona por algún respero o con algún fin particular.
Podemos, por un día, contemporizarnos y dejar que nuestra pareja, algún amigo, un familiar… elija una película, una actividad…¡No nos miremos tanto el ombligo!

Eviscerar

23 Oct

Boquerón o anchoa. Es un género que se realiza muy comúnmente de forma casera, usando la salazón seca. Su elaboración consiste primeramente en limpiar, eviscerar y quitar la espina central. Después, se colocan sobre la superficie de …
Fuente: Preelaboracion y Conservacion de Alimentos Autor: Lopez Barreras,Francisco

¡Si se puede hacer, se puede nombrar! Las vísceras se pueden extraer y el verbo para señalar esta acción es…eviscerar. Ahora que se acercan fiestas de disfraces…¿algún disfraz que se caracterice por estar eviscerado? Por cierto, no solo se puede usar en las personas. El verbo lo puedes utilizar cuando limpies el pescado.

Aquí puedes ver un ejemplo eviscerado:

Estricarse

16 Oct

El estricado, consiste en golpear las madejas abiertas dando tirones violentos sobre una clavija de madera, cambiándolas de posición a fin de que con las sacudidas se desprendan unos hilos de otros. Con aprestos ligeros, algunas …

Fuente: Tintorería, estampados, aprestos y química de materias Autor: Miró Laporta, Vicente

 

Aunque  estricarse es un verbo que ya está en desuso, tal vez le podamos dar un impulso para que resucite cual ave Fénix, o como la palabra arroba. El significado de este verbo es el de desenvolverse. Así que ya saben, ¡a usarlo!

 

Engentar

30 Sep

Qué difícil es identificar a todos los miembros de una familia cuando una gran fiesta la reúne! Y son tantos los invitados que un periodista se engenta y, ya deslumhrado, inventa más de un par de ausencias brillantes — las de Marco Antonio .

Fuente: Viaje a México: ensayos, crónicas y retratos Autor: Castañon, Adolfo

¿Será porque es una de las ciudades más grandes del mundo? En México existe el verbo engentar, que da nombre al movimiento de personas en una megalópolis que puede causar aturdimiento. 

 

Empreñar

27 Sep

A cada cien ovejas es necesario un carnero , y quantos centenarios de ovejas hubiere , tantos moruecos ha de haber , que aunque un carnero pueda empreñar mas ovejas , salen menudos los corderos. Y al tiempo del empreñar las ovejas …

Fuente: Agricultura general que trata de la labranza del campo y sus … Autor: Alonso de Herrera, Gabriel

Sí, empreñar es fecundar a una hembra, que se quede preñada. Pero coloquialmente empreñar también es molestar o fastidiar a alguien.

Antiguamente se usaba empreñar como sinónimo de impregnar.

Ajumarse

20 Sep

Debes tener ahí dentro un depósito. ¡Como que doblas y sales de quincena a quincena!… -Y eso -responde el cortador- porque algún día sa menester descansar unas miajas y ajumarse a conciencia. -Hoy vas a las dos cosas. -¡A ver, tú, que 

Fuente: El Hampón Autor: Dicenta Benedicto, Joaquín

Más de uno se ajumará este viernes (y el resto del fin de semana). Ajumarse es emborracharse hasta perder y trastornarse los sentidos.

Aforar

19 Sep

En un beaker se colocaron 100 g de raíces, las cuales se aforaron con agua destilada estéril hasta 500cc. El beaker se agitó durante 20 min. a 150 rpm, del contenido se tomaron 10 ml para iniciar el proceso de diluciones hasta I03. De cada 

Fuente: CATIE Actas de la IV Semana Cientifica

 

Viene de foro, pero aforar tiene otros significados diferentes al de ese recinto. El primero de ellos es el de dar o tomar a foro alguna heredad. Como segundo significado aforar es otorgar fueros, beneficios políticos y económicos. Por ejemplo en España se aforó a la comunidad de Navarra.

También se puede usar el verbo aforar como la forma de medir la cantidad y valor de las mercancías para luego poder establecer dicho pago. También se mide si usamos el verbo aforar, pero no con ningún objetivo económico, la cantidad de agua que pasa por una corriente durante determinado tiempo.

Podemos aforar lo que cabe en un receptáculo. Y si es física, aforamos cuando calibramos.

En Colombia y Honduras aforar y facturar son sinónimos.

Y en el teatro aforar es la parte de los lados o del escenario que se cubren para ocultar al público.

Descrismar

18 Sep

 Como en la Edad Media se descrismaban los sabios elucidando cuestiones tan abstrusas como la de la distinción real mayor o real menor entre la esencia y la existencia, así hay en nuestros días quienes se agotan en una polémica sobre si 

Fuente: Obras selectas: El Rosario y otros temas Autor: Castro Silva, José Vicente

 

El verbo descrismar se parte en dos de manera evidente, la raíz y el prefijo des-. Y su lógico significado es quitar el crisma, los unguentos católicos del Jueves Santo.

Coloquialmente descrismar es darle un golpe en la cabeza a alguien, lugar donde por cierto se pone el crisma, de ahí la relación. También se usa el verbo para cuando uno pierde la paciencia y se enfada mucho, salvo que en esta ocasión el verbo es pronominal, al igual que con el significado de pensar y pensar buscando la solución a algo que no se encuentra, como quizá nos pasó a muchos que veíamos Lost.

Ensalmar

11 Sep

A esta hora entró una Vieja que ensalmaba, y los vecinos; y me comienzan a quitar trapos. de la cabeza y curar el garrotazo. Y como me hallaron vuelto en mi sentido, se holgaron mucho y dijeron: —Pues ha tornado en su acuerdo; …
Fuente: El Lazarillo de Tormes Autor: Anónimo

Dos etimologías diferentes llegaron a unirse en ensalmar. La más popular, la usada por más hispanohablantes, viene de en- y salmo.

Ensalmar es un verbo usado en hospitales y, en muchas ocasiones, en centros deportivos. Es la acción de componer los huesos dislocados o rotos.

También se puede referir esta voz a curar con ensalmos, es decir, con ruegos y oraciones. ¿Podemos contar el sana, sanita, culito de rana, sino se te cura hoy, se te curará mañana como ensalmo?

Antiguamente ensalmar también era lo contrario, no curar, sino ser herido en la cabeza.

El segundo origen de ensalmar viene de en- salma, parece lo mismo pero no. Con el significado de enjalmar o poner a las bestias de carga su aparejo. El término es usado así en Burgos, La Rioja, Salamanca y Soria.

Esturrear

6 Sep

días tranquilamente y los viejos contaban sus re- cuerdos de vivencias pasadas y de tiempos remotos hasta en su memoria, lo que agradaba mucho a Nueva y a los niños, que conseguían mantenerse quietos y dejar de esturrear pájaros.
Fuente: Nueva (mujer) Autora: Saladares-Aca

Un verbo muy curioso, pero muy curioso: esturrear. Significa espantar o dispersar a los animales, especialmente a gritos. ¿Qué niño, como dice el texto arriba, no ha esturreado entonces a palomas o perros? Un verbo desde nuestra infancia que se compone de la forma verbal es- y de la onomatopeya turr.

Esturrear también es esparcir o derramar cualquier otra cosa.