Tag Archives: Letra D

Descrismar

18 Sep

 Como en la Edad Media se descrismaban los sabios elucidando cuestiones tan abstrusas como la de la distinción real mayor o real menor entre la esencia y la existencia, así hay en nuestros días quienes se agotan en una polémica sobre si 

Fuente: Obras selectas: El Rosario y otros temas Autor: Castro Silva, José Vicente

 

El verbo descrismar se parte en dos de manera evidente, la raíz y el prefijo des-. Y su lógico significado es quitar el crisma, los unguentos católicos del Jueves Santo.

Coloquialmente descrismar es darle un golpe en la cabeza a alguien, lugar donde por cierto se pone el crisma, de ahí la relación. También se usa el verbo para cuando uno pierde la paciencia y se enfada mucho, salvo que en esta ocasión el verbo es pronominal, al igual que con el significado de pensar y pensar buscando la solución a algo que no se encuentra, como quizá nos pasó a muchos que veíamos Lost.

Diastema

10 Sep

Esta inclusión en el orden Roedores se basó en la existencia de dos grandes incisivos con crecimiento continuo, en la existencia de un hueco en las mandíbulas por ausencia de caninos (diastema) y en una cierta semejanza morfológica.
Fuente: La liebre

Técnicamente, o más bien, etimológicamente, diastema significa distancia o intervalo. Pero semánticamente va más allá, ya que solo señala la separación que hay en las encías de muchos mamíferos. Como suele ocurrir con la belleza humana y las modas, muchas veces se bebe de la naturaleza para ser más vistoso. Otras veces, la diastema de hombres y mujeres es natural.

Diquelar

9 Jul

Avisó a su consorte «el Ojitos» y se presentaron en la calle Sevilla. «El Patitas» y «el Nene» montaban la guardia a la puerta como dos amigos que se hubiesen encontrado y hablasen. Sólo entrar, «el Ojitos» diqueló al «Pintao» escribiendo …

Fuente: Obras Completas Autor: de Zunzunegui, Juan Antonio

Los gitanos han sido muy importantes para enriquecer el idioma español y gracias a ello tenemos en nuestro diccionario una palabra como diquelar. La voz viene del caló, que es como se le conoce a la lengua de la eterna etnia errante.

El significado de diquelar es comprender las intenciones de alguien o percatarse de algo.

Deyección

2 Jul

… den de cuando en cuando y en cortas dosis ; se examinará el estado de la lengua , del cutis y de las deyecciones para reconocer si estan perfectamente digeridas. Apenas se manifieste el mas ligero indicio de irritacion gástrica ó intestinal, …

Fuente: Diccionario de ciencias médicas por una sociedad de los más …

La deyección es una palabra de malos olores ya que es la defecación de los excrementos. También a veces es, para desgracia de muchos, muy sonora. Se puede usar, siempre que sea en plural, es sinónimo de excrementos.

Lo curioso es que deyección también se puede usar para los «excrementos» de la tierra: la materia arrojada por un volcán, o las rocas que se desprenden de una montaña.

Disnea

24 Jun

Eventualmente disminuye la contractilidad del ventrículo izquierdo, aparece fatiga y disnea de esfuerzo. Más frecuentemente que con la estenosis se produce fallo congestivo global crónico, y ventricular derecho con caquexia cardíaca, …

Fuente: Introducción a la cirugía cardíaca Autor:  Gosálbez Jordá, Francisco

Un nuevo término del campo semántico médico: disnea. Antes dyspnoea y mucho antes δύσπνοια, es una voz que, lejos de ser infantil como su homónimo creador de Micky Mouse y compañía, es mortal: la disnea es la dificultad de respirar. Los asmáticos sufren mucho de este problema de salud.

Existen cuatro tipo de disnea:

  • De esfuerzo, que aparece cuando hay un esfuerzo físico
  • De reposo, surge sin que haya una actividad del cuerpo de por medio
  • De decúbito, que se puede aliviar cuando una persona se coloca en posición erecta
  • Paroxística nocturna, que surge cuando una persona se encuentra dormida y provoca despertarla en plena angustia por la falta de aire

Disfemismo

4 Jun

En el campo sexual el mecanismo fundamental del disfemismo es la metáfora, que identifica, pone de relieve tajantemente determinadas notas -o nota- distintivas del elemento comparado, prescindiendo de las demás \ Por decirlo con …

Fuente: El latín erótico: aspectos léxicos y literarios (hasta el s. I |.) Autor:Montero Cartelle, Enrique

 

es el antónimo de eufemismo. Consiste en nombrar, de forma peyorativa y con el objetivo de degradarla, a una realidad. Un par de ejemplos de disfemismo: comida chatarra, a la comida no saludable, y matasanos, a los médicos.

Debelador

30 May

Uno de los errores más extendidos por los manuales fue la de presentar al cristianismo como debelador del esclavismo. En realidad, la incidencia de las ideas cristianas en su retroceso fue muy pequeña y, fundamentalmente, se debió a

Fuente: La historia que nos enseñaron: (1937 – 1975) Autor: Abós Santabárbara, Ángel

Debelador es la persona que debela, es decir el que rinde sus fuerzas al enemigo.

Disímbolo

30 Abr

La propuesta del TPP lanzada en 2002 en Los Cabos durante la reunión de APEC, por Chile, Nueva Zelanda y Singapur, ahora convoca a once países.

La Cuenca del Pacífico reúne a docenas de países tan disímbolos como Australia, Brunéi, Chile y Vietnam.

Fuente: Excelsior

Que se junta con otra cosa. Así es la traducción literal de la palabra griega σύμβολος, hoy adjetivo en el español de América es disímbolo.

Normalmente disímbolo se utiliza en México y es sinónimo de diferente o disconforme.

 

Damajuana

4 Feb

No sabemos a qué francés se le ocurrió bautizar como Dame-jeanne al recipiente de vidrio, o bien de barro cocido, que se caracteriza por un cuello corto y que está protegido por un revestimiento para contener líquidos. El revestimiento más famoso es de mimbre. No sabemos si esa voz gala que pasó al castellano como damajuana fue en honor a una madre, una persona poderosa o un amor, pero lo cierto es que el término pasó a la historia. Damajuana:

Significado damajuana

Desgaire

26 Oct

El segundo es del aire en el donaire, del desgaire de querer bien parecer con menos, y melindres delicados y graciosos de…

Fuente: Antología del ciclo de Amadís de Gaula Autor: Sales Dasí, Emilio José

La segunda palabra de origen catalán que llega al blog para Enriquecer Vocabulario. Se trata de desgaire que procede de a escaire u oblicuamente en nuestro castellano.

El desgaire es el gesto de desprecio y de desestimar a algo o a alguien. Otro significado de desgaire es la descompostura del cuerpo.

Hay una locución adverbial: al desgaire. Significa «con descuido».