Tag Archives: Letra E

Esquirol

31 Oct

Es la tercera jornada de huelga en «una semana perdida» para Jorge, alumno de cuarto de curso de ADE. «No soy un esquirol, apoyo la huelga, pero no me parecen los medios apropiados, estamos jorobados por las tasas pero esto no llega a ningún lugar»
Fuente: El Mundo

Aunque casi todo el mundo sabe qué significa esquirol, sobre todo porque hay huelgas cíclicamente, traigo el nombre porque tiene un origen bastante curioso.

Pero primero a lo primero: el esquirol es una persona que presta su servicio para sustituir a un trabajador en huelga. Pero también se usa despectivamente para los que no se adhieren a nadie, los que se quedan en su puesto de trabajo.

Y se les llama esquirol porque en Cataluña hay una localidad llamada L’Esquirol, lugar del que procedían los obreros que cubrían el vacío laboral de los empleados de Manlleu durante una huelga a finales del siglo XIX. Si tienes más curiosidad, siempre puedes seguir investigando el origen etimológico de esquirol.

Eviscerar

23 Oct

Boquerón o anchoa. Es un género que se realiza muy comúnmente de forma casera, usando la salazón seca. Su elaboración consiste primeramente en limpiar, eviscerar y quitar la espina central. Después, se colocan sobre la superficie de …
Fuente: Preelaboracion y Conservacion de Alimentos Autor: Lopez Barreras,Francisco

¡Si se puede hacer, se puede nombrar! Las vísceras se pueden extraer y el verbo para señalar esta acción es…eviscerar. Ahora que se acercan fiestas de disfraces…¿algún disfraz que se caracterice por estar eviscerado? Por cierto, no solo se puede usar en las personas. El verbo lo puedes utilizar cuando limpies el pescado.

Aquí puedes ver un ejemplo eviscerado:

Estricarse

16 Oct

El estricado, consiste en golpear las madejas abiertas dando tirones violentos sobre una clavija de madera, cambiándolas de posición a fin de que con las sacudidas se desprendan unos hilos de otros. Con aprestos ligeros, algunas …

Fuente: Tintorería, estampados, aprestos y química de materias Autor: Miró Laporta, Vicente

 

Aunque  estricarse es un verbo que ya está en desuso, tal vez le podamos dar un impulso para que resucite cual ave Fénix, o como la palabra arroba. El significado de este verbo es el de desenvolverse. Así que ya saben, ¡a usarlo!

 

Empreñar

27 Sep

A cada cien ovejas es necesario un carnero , y quantos centenarios de ovejas hubiere , tantos moruecos ha de haber , que aunque un carnero pueda empreñar mas ovejas , salen menudos los corderos. Y al tiempo del empreñar las ovejas …

Fuente: Agricultura general que trata de la labranza del campo y sus … Autor: Alonso de Herrera, Gabriel

Sí, empreñar es fecundar a una hembra, que se quede preñada. Pero coloquialmente empreñar también es molestar o fastidiar a alguien.

Antiguamente se usaba empreñar como sinónimo de impregnar.

Etario

25 Sep

La incidencia ha aumentado en forma constante en la población no blanca, particularmente en el grupo etario de 25 a 44 años. En realidad el 49% de los casos se producen en la actualidad en los grupos raciales minoritarios. En los blancos …

Fuente: Medicina Interna Autor: Kelley, William N.

 

Aetas, edad, evolucionó al castellano a etario y se convirtió en un adjetivo que sirve para describir dos cosas:

  • Un grupo de personas que tienen la misma edad
  • Lo relativo a la edad de una persona

Se suele usar la expresión franja etaria, para hablar de un grupo más amplio de edad.

Ensalmar

11 Sep

A esta hora entró una Vieja que ensalmaba, y los vecinos; y me comienzan a quitar trapos. de la cabeza y curar el garrotazo. Y como me hallaron vuelto en mi sentido, se holgaron mucho y dijeron: —Pues ha tornado en su acuerdo; …
Fuente: El Lazarillo de Tormes Autor: Anónimo

Dos etimologías diferentes llegaron a unirse en ensalmar. La más popular, la usada por más hispanohablantes, viene de en- y salmo.

Ensalmar es un verbo usado en hospitales y, en muchas ocasiones, en centros deportivos. Es la acción de componer los huesos dislocados o rotos.

También se puede referir esta voz a curar con ensalmos, es decir, con ruegos y oraciones. ¿Podemos contar el sana, sanita, culito de rana, sino se te cura hoy, se te curará mañana como ensalmo?

Antiguamente ensalmar también era lo contrario, no curar, sino ser herido en la cabeza.

El segundo origen de ensalmar viene de en- salma, parece lo mismo pero no. Con el significado de enjalmar o poner a las bestias de carga su aparejo. El término es usado así en Burgos, La Rioja, Salamanca y Soria.

Esturrear

6 Sep

días tranquilamente y los viejos contaban sus re- cuerdos de vivencias pasadas y de tiempos remotos hasta en su memoria, lo que agradaba mucho a Nueva y a los niños, que conseguían mantenerse quietos y dejar de esturrear pájaros.
Fuente: Nueva (mujer) Autora: Saladares-Aca

Un verbo muy curioso, pero muy curioso: esturrear. Significa espantar o dispersar a los animales, especialmente a gritos. ¿Qué niño, como dice el texto arriba, no ha esturreado entonces a palomas o perros? Un verbo desde nuestra infancia que se compone de la forma verbal es- y de la onomatopeya turr.

Esturrear también es esparcir o derramar cualquier otra cosa.

Escuincle

2 Ago

—sé bien que estoy haciendo las preguntas de un niño idiota; aun así parecen más respetables que las de un niño idiotamente enamorado de la futura esposa de … Parece que el papá es un escuincle de dieciséis años, o algo por el estilo.
Fuente: Éste que ves Autor:Velasco, Xavier

Escuincle es una palabra muy usada en México, pues su origen es náhuatl, iztcuintli que significa perro sin pelo. Degeneró a otro significado, para algunos seguro que animal, para otros no tanto. Se usa escuincle, o escuincla, para nombrar y evocar despectivamente a los niños. Algo así como llamarlos mocosos.

Estupro

24 Jul

Porque si el estupro fue sin promesa de matrimonio , cumpliría con casarse, ó con dotarla; v si ella no quiere casarse , debe no obstante dotarla , por la injuria que la hizo. Infierese del texto citado del Exodo , donde se dice : Si pater ‘virginis …

Fuente: Metodo practico de hacer fructuosamente confesión general de … Autor: de Arceniega, Manuel

La virginidad a veces es sinónimo de estupro. En muchos países la edad media del primer coito es menor de 18 años. Estuprar, el verbo, es en el Derecho el coito entre 12 y 18 años. La diferencia además es que esta relación sexual se da por la superioridad de una de las dos personas. No es sinónimo de abuso infantil.

Cuando el estupro es entre 12 y 16 años, el acceso carnal no es tanto por superioridad sino por engaño. Esta también es a veces una razón de cómo sucede por desgracia esa primera vez, ¿no? En muchos casos la promesa era la del matrimonio futuro.

A veces estupro es sinónimo de incesto.

Y antiguamente era el coito de una soltera que ya está en edad de casarse o bien de una viuda sin que hubiera su consentimiento, es decir, una violación, aunque esta última palabra no la diga tajantemente la RAE.

 

Esperido

11 Jul

Que aun de pensarlo me aflijo, Y metida entre la paja Sin comer pasé dos días, Hasta que mis buenas tías, Sancha Gil, Menga Tinaja, Me sacaron por los pies , Y esperida en un zaguán Me conjuró el sacristán Con hisopadas un mes.

Fuente: Obras de Lope de Vega: publicadas por la Real academia española Autor: de Vega, Lope

 

¿Pueden resucitar las palabras? Símbolos como la arroba lo han hecho, por eso pedimos un esfuerzo para recuperar el término esperido.

Según la propia RAE esperido está en desuso, por lo que pronto podría dejar de existir. Por eso, cada vez que queramos decir que alguien es flaco, débil o está extenuado, deberíamos usar esperido, ¿por qué no?