Tag Archives: letra f

Fetén

12 Ago

Bairro Alto Hotel (http://www.bairroaltohotel.com/en/; praça Luís de Camões, 2; +351 213 408 288). Lujo, finura y cocina fetén en la zona más transitada de la ciudad. Si buscamos lo más céntrico y suntuoso, ésta puede ser nuestra mejor opción
Fuente: El País

No sé si será un andalucismo, pero desde luego que fetén solo lo he escuchado en donde acaba Europa, o donde empieza, como decía el anuncio de Cruzampo (juro que no me han pagado publicidad).

Fetén es un adjetivo y es sinónimo de bueno, que es excelente. Por ejemplo ese gazpacho está fetén.

Coloquialmente se usa fetén para describir lo que es verdad o evidente.

Si decimos la fetén, estamos diciendo que es la verdad.

Por último, también se puede usar como adverbio, en tal caso es que todo está funcionando perfectamente.

Férula

16 Jul

Desagradóles á estos hombres estar bajo la férula de un coronel de casualidad, contra quien corrían rumores sospechosos de monedero falso y de falsificador de billetes. Se le hizo entender a M. de Marsilly que su vida pasada exigía que …

Fuente: Anales Dramaticos Del Crimen O Causas Celebres Españolas Y Extranjeras Tomo II Autor: Vicente Y Caravantes, José

 

Entre 1996 y 1997 me rompí 3 veces los brazos. Dos veces el derecho, una vez el izquierdo. Durante 3 meses, en un período de 12, tuve 3 escayolas y pasé más de una docena de veces por los rayos X. Sin embargo el peor momento fue cuando a un ¿ingenuo? Médico se le ocurrió que un muchacho de 12 -13 años podría usar una férula en vez de un yeso.

La férula es una tablilla flexible y resistente al agua, sin embargo va sujeta por vendas, algo que no permite inmovilizar bien el hueso roto cuando se trata de un niño hiperactivo.

Pero férula tiene otros significados alejados de la salud, o al menos del lado positivo de ella. En desuso está esta voz, y el objeto, como la palmeta que se usaba para castigar a los escolares.

La palabra, de origen latino, también sirve para designar el poder despótico. Es especialmente usada la expresión “estar bajo la férula de…”.

Por último, férula es una cañaheja, una planta umbelífera.

Frotis

12 Jul

También se ha habilitado un sistema de envío por correo de muestras de frotis bucal del que se puede extraer esta información. Este sistema puede resultar útil para aquella personas que no puedan acudir a su centro de transfusión o a alguno de los puntos de colecta de sangre más próximo a su domicilio.

Fuente: 20 minutos

Una curiosa y científica palabra para acabar la semana: frotis. Se trata de una extensión, pero no como la tenemos concebida normalmente, sino una del argot biológico.

El frotis es la colocación de las sustancias, generalmente sangre, exudados o cultivos bacterianos, en un portaobjeto para ser inspeccionados a través de un microscopio.

Feraz

1 Jul

En 1935, en El rebaño hambriento en la tierra feraz, los campesinos entienden igualmente que la justicia es de signo «humano». Este es el principio que les mueve a actuar. A partir de En la selvática Bribonicia, José Mas libera su escritura 

Fuente: Las Cenizas Del Fénix: La Cultura Española en Los Años 30 Autor: Caudet, Francisco

Suena a fiero, pero feraz no es algo que sea muy agresivo, sino más bien una cualidad muy positiva: se trata de un adjetivo que significa fértil, una producción llena de frutos.

Festón

3 Abr

El punto de lengüeta, el de festón y el punto de ojete se crearon para reforzar ángulos orificios, pero hoy en día se siguen utilizando por su valor decorativo.

Fuente: Tejidos del mundo: Guía visual de las técnicas tradicionales Autores: Gillow,John; Sentance, Bryan

En Sevilla decimos fiestón gordo, cuando estamos en una celebración donde «no faltó de ná». Pero un  festón es algo muy diferente ya que no pertenece al campo semántico de los jolgorios sino de la moda.

Un festón es un bordado de realce. Está realizado de tal manera que en cada puntada hay un nudo. El objetivo de ello es que s se corta la tela a raíz del bordado, éste no se deshace.

También se conoce como festón al bordado que se encuentra ornamentando en la orilla o borde de algo.

Invitamos a ver en Google Images algunos de los tipos de festones.

Un tercer significado de festón es el de ornamento pero no de tela, sino de naturalezas muertas como flores, frutas y hojas que se colca en las puertas  de los templos o bien en las cabezas de las víctimas en ciertos sacrificios.

El festón es, en arquitectura, lo mismo que el anterior significado pero solo en las puertas de los templos antiguos.

Furris

26 Mar

—Ya se me puede ir callando…/—Pos, á que mi Dios tan charro!/ ¡Uy, que furris está el cuico!…/ —Se calla, vieja … yo revalso como máiz,/ Joroba de dromedario,/ Aquí y en cualquiera páis./ —Ay, qué vieja tan chicharra,/ Y que furris bicicleta!

Fuente: Myth and mitote: the political caricature of Jose Guadalupe Posada Autor: Barajas, Rafael

 

Juro que no he escuchado nunca la expresión furris, sin embargo la RAE dice que se usa en México, pero también en Argentina o Nicaragua. Furris se usa coloquialmente para señalar algo despreciable o mal hecho.

En Costa Rica furris se dice (o se escribe) para describir lo feo, lo horrible.

Franquía

5 Feb

Estemos preparados, como lo está la nave ya en franquía , que solo espera el viento para dexar el puerto. Está ya carenada , está cargada, está con todas las defensas, con todos los pertrechos y bastimentos necesarios para que la …

Fuente: Memorial literario, instructivo y curioso de la Corte de Madrid Autor: Imprenta Real (Madrid)

España como país de marineros siempre encontró en el océano términos a los que nominar. Así la situación a la que se vieron abocados cientos de miles de marineros en los que su buque tiene paso franco para hacerse a la mar o bien para ir hacia determinado rumbo, se denominó franquía. Se usan las siguientes expresiones: «poner en franquía«, «ganar franquía«, «estar en franquía«.

La franquía postal es es el transporte gratuito para la correspondencia.

Por último la locución adverbial en franquía significa estar en plena disposición de libre albedrío, no se tienen compromisos.

Fez

28 Ene

También había un sargento moro, siempre con una zamarra de cuero y un fez rojo, que me provocaba una sensación de terror que no podría describir. Era bajo de estatura y tenía una sonrisa siniestra, en la que sobresalían dos grandes …

Fuente: Los pájaros azules Autor: Rodríguez Arias, Manuel

El fez es una prenda turca. El término también tiene origen otomano.

El fez es un gorro de fieltro de color rojo que demás de usarlo los turcos también lo usaron los moros. Tiene forma de cubilete:

 

Fez

Fuente. Wikipedia

Fulcro

12 Dic

mientras que en el campo exterior quiere hacer de Colombia una especie de fulcro geopolítico de América Latina, aquel al que todos acuden como mediador porque nadie le tiene querella; el papel que codiciaría España.

Fuente: La Razón Autor:  Bastenier, Miguel Ángel

Casi todo puede tener una palabra para definirse. Lo que no lo hacemos es porque no sabemos el término exacto. Fulcro es de las voces que nos ayudan a dar exactitud al pronunciarla o escribirla.

El fulcro es solo un punto, pero un punto muy importante. Es donde una palanca se apoya y…pues ya se puede mover el mundo.

Fruslería

27 Nov

Y lo más grave para él es que ha conducido a sus compatriotas hasta las puertas de ese abismo por el mero capricho de no conformarse con ser presidente de la Generalitat, como si eso fuera una fruslería, y aspirar a convertirse en un nuevo san Jorge.

Fuente: La Voz de Galicia

 

¿Sabes cuándo usar fruslería? Fácil: cuando se trata de una cosa que no tiene valor o sustancia. También se puede usar este nombre para definir un dicho o un hecho que no tiene mucha sustancia.