Tag Archives: Letra H

Hontanar

29 Oct

.. gala, pese al acuerdo bilateral sobre aguas fluviales y sus aprovechamientos hidroeléctricos, otra, y ésta la más radical de todas, que se hubiese agotado el manantial, la fuente, el hontanar, la eternidad que parecía ser y finalmente no era.
Adivinen de qué es el origen hontanar…su origen etimológico se encuentra en la voz latina fontanar…¿ya?
Fuente: La Balsa de Piedra Autor: Saramago, José

Una pista más clara:

Fuente: Rufino

Fuente: Rufino

Lo que nace de un hontanar son manantiales y fuentes.

Hamaquear

7 Ago

De acuerdo al capricho del amo tenía que hamaquear l entre las caderas el placer. Como le era muy difícil se contentó al murmurar: — Ringui … Ringue … Ringue … Por entonces corrían los oscuros tiempos de las leyendas de los aparecidos …

Fuente:Cholos Autores: Icaza,Jorge; Corrales Pascual,Manuel

Hamaquear es una de las mejores acciones que se pueden realizar ahora que nos encontramos en verano. En España las hamacas no son tan populares como en América, por eso el verbo es más un americanismo. No hay que olvidar que tiene su origen en el idioma taino y significaba red para pescar.

Hamaquear significa mecer o columpiar, a sí mismo o a alguien. Como su propio nombre indica, es más específico de una hamaca que por ejemplo de un columpio.

En Cuba hamaquear significa marear a alguien haciéndole venir de un lado a otro.

Himeneo

27 Jun

Ocho años hacía que un feliz himeneo había unido a Moctezuma con la amable Miazochil, cuyas gracias y modestas virtudes le consolaron de la pérdida de la bella y altiva Maxaimazin, objeto de su primer amor y madre de Gualcazinla, …

Fuente: Guatimozin: ultimo emperador de México Autora: Gómez Avellaneda,Gertrudis

¿Sabes de qué sinonimo es himeneo? Sorprenderá a más de uno al saber que significa boda o casamiento, tal cual, sin discusión de géneros entre los contrayentes.

Poéticamente se usa himeneo mejor que celebración de casamiento.

El origen de himeneo se encuentra en el griego, en el dios Himen que era el que inspiraba matrimonios y fiestas.

Higa

26 Jun

Higa viene de higo aunque no tiene que ver con esta palabra, curioso. La primera acepción para este término es el de un ornamento de azabache o coral, que tiene forma de puño, y que se le colocan a los niños para librarlos del mal de ojo.

Pero la higa también es el gesto que se hace con la mano con el puño cerrado y el anular arriba, equivalente a la expresión «jódete», para señalar a personas infames. Por extensión también se usa como burla o desprecio un efecto apotropaico en su origen, es decir, servía para quitar el mal de ojo.

Existen diferentes expresiones o locuciones con higa. La primera tiene que ver precisamente con esta última acepción: dar higas, es decir, despreciar o burlarse de algo. No dar por algo dos higas, también se refiere a esta situación.

La segunda es bastante curiosa: dar higa la escopeta. Significa que no se da lumbre al pedernal cuando se le dispara.

La última, dar (o hacer) a alguien una higa, se refiere a hacer algo contra el mal de ojo.

 

Haraganear

6 Jun

 La enorme operación estaba controlada desde el cuarto de cristal adosado a la pared oriental opuesta a los tanques. Dos guardias armados haraganeaban ante la puerta que llevaba al laboratorio. Un adicional de ocho a diez hombres más 

Fuente: Trueno del cielo Autor: Dekker, Ted

 

 

El verbo haraganear, por desgracia, no se puede utilizar mucho en Andalucía. La razón no es otra que hay un 30 % de desempleo y esta voz significa rehuir del trabajo. No se puede evitar algo cuando no existe, ¿no?

 

 

Heresiarca

26 Abr

La muerte del heresiarca Calvino fue un suceso no menos feliz para la Iglesia, que el establecimiento de esla piadosa congregación. Por lin quedó la cristiandad libre de esto azote público á 27 de mayo de 15(14, no habiendo cumplido aun …

Fuente: Historia general de la Iglesia desde la predicación de los .. .Autor: Berault-Bercastel, Antoine-Henri

¿Qué es mejor que ser un hereje? Ser el fundador de una herejía y crear un ejército de ellos. A ellos se les conocen como heresiarca.

El origen se encuentra en la palabra griega αἱρεσιάρχης y también señala al autor de una herejía, sin tener que fundar un movimiento.

Algunos heresiarcas famosos contra la iglesia católica han sido: Felix de Urgel, Eutiques y su herejía monofisita, Pelagio que negaba el pecado original y el más famoso: Lutero.

Huebra

5 Abr

En concepto de siembras, durante los meses de octubre, noviembre, febrero, marzo, abril, mayo y septiembre se habían invertido 654 jornales de peón, 134 de chico, 33 de huebra y 21 de caballería menor, en sembrar 538 casillas circulares, …

Fuente: Montes Del Escorial, Historia de Una Repoblación Autor:Ramírez Altozano, José Javier

 

Curiosa evolución: de opera, en latín, a  huebra. Esta palabra servía como medida ya que es el espacio arado durante un día.

También es una medida de trabajadores, concretamente la huebra eran dos mulas y un mozo que servían para trabajar un día.

Por último, la tierra que no se siembra aunque sea arada, es también la huebra.

Curiosa la palabra de hoy, ¿no?

Hurí

1 Abr

A la pobre le faltaba una de las patas delanteras, de ahí su renqueante manera de moverse. —Menudo susto me has dado, amiguita. —Es peligroso permanecer aquí, bella hurí. Ven a mi humilde morada, “Jeque” te ofrece su hospitalidad.

Fuente: Los lobos de la luna Autor: Quasar, Frank

 

Las huríes son mujeres muy deseadas en la religión islámica, tanto que muchos fieles a esta religión se suicidan contra sus «enemigos» solo por recibir este premio.

Una hurí es una de las mujeres de gran belleza que acompañarán a los musulmanes que lleguen a su paraíso, según su creencia claro. Son perpetuamente vírgenes y jóvenes. Las relaciones sexuales de ellas comenzarán cuando sus prometidos terrenales ascienden hasta ellas, sin embargo nunca perderán la virginidad.

Las huríes son blancas, verdes, amarillas y rojas y desprenden un intenso olor.

Haragán

28 Feb

Tú que vives explotando así descaradamente su dinero al inconsciente; tú, grandísimo haragán, ¡aprende a ganarte el pan con el sudor de tu frente! Deja la cruz y el rosario, si es que tienes corazón: tira la teja a un rincón y arroja al fuego el …

Fuente: Los Anarquistas Y El Movimiento Obrero: La Alborada de «La Idea» Autor: Gutierrez Toso, Sergio

 

Haragán es de esas palabras que he escuchado varias veces por mis tierras andaluzas pero pocas veces fuera de ella. Tal vez la influencia árabe, de donde proviene, influya en que se haya usado especialmente en la antigua Al Andalus.

Hara kán significaba excremento ha sido, y haragán se usa para denunciar despectivamente al zángano, al que rehúye del trabajo y por tanto vive acosta de los demás. Es un adjetivo y su femenino es haragana.

En Cuba y Venezuela se usa en masculino, haragán, como sustantivo para señalar un utensilio doméstico que sirve para fregar el suelo y que se compone de un palo horizontal con la goma y el palo vertical para orientarlo, o lo que se llama también mopa:

Haragán

Haragán

Haiga

4 Ene

Es una moderna urbanización de bellísimas construcciones, más que hoteles, palacetes, entre múltiples canales. Nueva Venecia la llaman. A un lado el yate, al otro el coche despampanante, el «haiga«, que decíamos en los años cuarenta, …

Fuente: Cuentos de Colet Autor: B. Colet Merchant

Haiga no es un arcaísmo del verbo haber, aunque también, sino que es un voz coloquial y que se usa para decir, en sentido irónico, que un automóvil es muy grande y ostentoso.