El patio construido con lajas de piedra es un elemento clásico en el diseño de jardines modernos. La laja azulada (arriba) es una de las variedades más populares, pero puede no estar disponible en todas las áreas ya que varía según la …
Fuente: La Guia Completa Sobre Albanileria y Mamposteria Autor: Rojas, Edgar
Laja es una de esas palabras que unen dos ríos etimológicos diferentes: lagena, del latín y laxus, de la misma procedencia.
Para laja con origen en lagena encontramos dos acepciones. La primera es la de lancha, pero no como barca, sino como una piedra grande, naturalmente lisa, plana y de poco grueso.
Cualquier bajo de piedra, como una meseta llana, también es una laja.
Por su parte cuando laja evolucionó de laxus deja de tener relación con el campo semántico pétreo y se une al de las cuerdas.
En Colombia laja es una cuerda de pita que es delgada y fina, más que un lazo.
Los perros de caza iban con una cuerda o soga, también esta se denominaba laja.