Tag Archives: Letra Q

Quina

2 Mar

Hay términos que tienen significados diferentes a pesar de pertenecer a la misma palabra. Pero hay homónimos muy curiosos porque no vienen de la misma raíz pero acabaron coincidiendo forma y sonido, como el caso de quina. Quina puede venir del latín (quina), de la palabra quinaquina o del árabe clásico ginnah. Curioso. Y muchos significados como vamos a ver ahora.

En el caso del término originado en latín nos lleva a decir que quina es dar con los cinco números en algún juego de azar. También relacionado con la lotería, el término que nos visita hoy se refiere al doble cinco en los dados. Además quina también se refiere a las armas de Portugal: cinco (quina) escudos azules con cinco dinero en aspa. En este tercer caso quinas siempre en plural.

En el segundo origen, quinaquina, se refiere a la corteza del árbol quino, un árbol americano y cuya madera fue y es utilizada para curar. También se llama quina a la sustancia que sale del tratamiento de la corteza.

El último quina que hoy nos ayuda a ampliar nuestro vocabulario, el que nos llega del árabe, ya está en desuso pero si cuenta la leyenda bíblica que Lázaro resucitó, ¿por qué no darle vida de nuevo a una palabra que habla de la resina del gálbano?


Fuente: Extracción de quina: la configuración del espacio andino-amazónico de fines …Autor: Zárate, Carlos Gilberto

Quinesiología

17 Ene

Los frecuentes al blog sabrán nada más leer quinesiología que esta palabra es de origen griego y que además se puede escribir también como kinesiología (dato para cuando uno juegue al Scrabble o al Scatergorie).
Bueno, a lo que vamos, a saber qué estudia la «κίνησις». La quinesiología se ocupa de los pasos para rehabilitar al cuerpo humano, especialmente sus movimientos, tras alguna lesión.


Texto: Guía para progresar como corredor Autor: Bakoulis

Quilombo

3 Ene

A veces la RAE tiene cosas que no entiendo mucho, como que ponga «origen africano» en una palabra. ¿No es grande el llamado continente negro?¿cuántas lenguas habrá allí? Una de esas palabras que son nacidas en África es quilombo. La escuché ayer viendo El secreto de sus ojos (tremenda película, muy aconsejable), pero antes la había notado en canciones y otros filmes de origen argentino.
Y es que quilombo se usa sobre todo en Argentina, pero también en Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay para referirse a las casas de prostitución. Quilombo derivó de ahí a otro significado: el de problemas, desórdenes.
Mientras en Venezuela quilombo tiene otra acepción, la de un lugar al que es muy difícil llegar.

En particular entre las prostitutas. «Mi primer trabajo fue hacerle mandados a las prostitutas del quilombo«, contó y agregó antes de que le preguntara: «Mi madre ya había dejado de trabajar ahí». Juan conoció de cerca el mundo de los …

Texto: De prostituta a señora: la historia reciente de Colonia del Sacramento Autor: Blixen, Diego

Quedo

4 Nov

Estar quedo (o estar queda) es una expresión que solamente he escuchado en México, tal vez si la hayan escuchado ustedes en otros lados, pero yo desde luego no recuerdo.

La verdad que el sonido es un poco raro, por lo menos para mí que en el sur seguramente nos «comeríamos» la d y diríamos «queo» en vez de «quedo«. Bueno, al grano, quedo significa estarse quieto, por lo menos en su acepción más usada.

Pero quedo tiene muchos más significados. Por ejemplo en femenino, queda, es el momento del día en que se señalaba para que no hubiera nadie en las calles. Por ello, queda también fue nominada a la campana que señalaba dicha hora y al toque que se daba (osea, 3 significados sobre el mismo hecho).

Volviendo a su forma masculina, quedo quiere describir el sonido flojito que sale de los labios de una persona, haciendo que apenas sea audible.

También significa quedo en masculino tener tiento con algo.

En cuando a expresiones, de quedo significa hacer algo lentamente mientras que también podemos decir quedo a quedo para querer describir una acción lenta.


Texto: La Celestina Autor: de Rojas, Fernando

Quelonio

12 Feb

Hoy damos una palabra que seguro que enriquece su vocabulario y le puede ayudar a buscar sinónimo cuando hable de las tortugas. ¡Quién sabe cuando uno va a tener que hablar sobre estos quelonios!.

Así es, como han adivinado, quelonio es el término que le traemos hoy. Provienente del idioma de Heterodoto, su significado es precisamente tortuga. Sin embargo con quelonio nos referimos a todos los reptiles que tengan cuatro extremidades, no posean dientes y su mandíbula sea córnea, así como que posea un caparazón para protegerle. Vamos, que normalmente van a ser esos animalitos que a veces son doméstico y que suelen tener muchos récords de edades entre el reino animal.


Texto de Los vertebrados/ The Vertebrates, Volumen 12. Autora: Solina, Micaela

Las tortugas ya habían depositado los huevos sobre la playa, y ahora era la mano humana que tantas veces los había destruido la misma que ayudaba a que los pequeños quelonios salieran del cascarón para luego poder soltarlos cuando tuvieran la madurez suficente para poder defenderse de otros depredadores.
Texto propio