Tag Archives: naturaleza

Hontanar

29 Oct

.. gala, pese al acuerdo bilateral sobre aguas fluviales y sus aprovechamientos hidroeléctricos, otra, y ésta la más radical de todas, que se hubiese agotado el manantial, la fuente, el hontanar, la eternidad que parecía ser y finalmente no era.
Adivinen de qué es el origen hontanar…su origen etimológico se encuentra en la voz latina fontanar…¿ya?
Fuente: La Balsa de Piedra Autor: Saramago, José

Una pista más clara:

Fuente: Rufino

Fuente: Rufino

Lo que nace de un hontanar son manantiales y fuentes.

Acémila

24 Oct

Dió luego voces a Sancho Panza que viniese; pero él no se curó de venir, porque andaba ocupado desvalijando una acémila de repuesto que traían aquellos buenos señores bien bastecida de cosa de comer. Hizo Sancho costal de su …
Fuente: Don Quijote de la Mancha Autor: Cervantes, Miguel de

Acémila (derivación del árabe clásico zāmilah) es nada más que un sinónimo de mula o cualquier otro animal macho de carga.

La acémila también se le puede decir al asno…pero como despectivo hacia una persona.

Y en la antigüedad se decía acémila a cierto impuesto.

¿Qué tal?¿Os gustó? Al menos tiene una sonoridad hermoas.

Siluro

14 Oct

Los de mayor tamaño hay que destriparlos. Los siluros y las anguilas tienen la piel suave, pero a otros se les pueden quitar las escamas. El siluro tiene un esqueleto cartilaginoso. La mayoría de los otros peces tienen una masa de huesos.
Fuente: Manual de supervivencia del SAS Autor: Lofty Wiseman, John

Un ejemplo de cómo el ser humano busca en la naturaleza y la intenta imitar es el siluro. Se trata de un animal, de un pez de río, que es conocido desde hace miles de años por el ser humano. No obstante fueron los griegos quienes lo bautizaron como σίλουρος. Es grande y bastante voraz.

1. m. Pez teleósteo fluvial, fisóstomo, parecido a la anguila, con la boca muy grande y rodeada de seis u ocho apéndices como barbillas, de color verde oscuro, de unos cinco metros de largo y muy voraz.

Siluro / Fuente: Náutica Magazon

Siluro / Fuente: Náutica Magazon

El salvajismo de este animal hizo que se bautizara también con el nombre de siluro el torpedo automóvil.

Agraz

17 Sep

 Hácese á veces uso del agraz para condimentar muchos manjares; así sucede con un guiso de huevos para el cual son necesarios alguno* granos de un estrado de agraz que se. obtiene por medio de un procedimiento que consiste en 

Fuente: Enciclopedia española del siglo diez y nueve 

¿Alguna vez han escuchado que una uva está agraz? Este adjetivo señala que le falta maduración. Se puede usar para otros frutos que no han conseguido su punto de maduración. Un homónimo suyo es el zumo que está producido precisamente con uva no madura. En Salamanca se le denomina agraz al racimo de uvas sin madurar.

Si mezclamos el zumo de la uva sin madurar con agua y azúcar, nos sale una agrazada, también denominada agraz.

Con relación a la poca maduración está el significado de agraz como sinónimo del sustantivo amargo o sinsabor. Como adjetivo, es desagradable o molesto.

Pero además existe un arbusto, el calderilla, que también se denomina agraz. En Andalucía se le dice agraz a otro arbusto, el berberidáceo. También la palabra de hoy es marojo, una planta parecida al muérdago.

Existen expresiones con agraz: echar a alguien el agraz en el ojo se refiere a decirle cosas que causan disgustos. En agraz se usa como locución adverbial y significa antes de sazón y tiempo.

Jeme

16 Sep

Dado que el pequeño ídolo tenía el largo de la distancia máxima posible entre el dedo pulgar y el dedo índice (jeme), probablemente se tratara de una chaguala o pectoral en forma de águila con las alas abiertas. Cultura material y 

Fuente: Los aborígenes de la región centro-norte de Venezuela, Autor: Biord Castillo, Horacio

El idioma define a veces lo imposible, como la distancia entre la extremidad del dedo pulgar a la del índice. A eso se le denomina jeme, que en latín original significaba mitad. Curiosa evolución.

La segunda definición que tiene jeme es palmito, el del tallo de la mujer («tiene un buen palmito»)en un lenguaje coloquial.

En Honduras jeme sí tiene un estándar: 12 centímetros. Se usa para medir la longitud de las plantas.

 

Diastema

10 Sep

Esta inclusión en el orden Roedores se basó en la existencia de dos grandes incisivos con crecimiento continuo, en la existencia de un hueco en las mandíbulas por ausencia de caninos (diastema) y en una cierta semejanza morfológica.
Fuente: La liebre

Técnicamente, o más bien, etimológicamente, diastema significa distancia o intervalo. Pero semánticamente va más allá, ya que solo señala la separación que hay en las encías de muchos mamíferos. Como suele ocurrir con la belleza humana y las modas, muchas veces se bebe de la naturaleza para ser más vistoso. Otras veces, la diastema de hombres y mujeres es natural.

Asbesto

9 Sep

El asbesto se ha usado extensamente; es un excelente aislante térmico, y se ha utilizado en grandes cantidades para aislar hornos, conductos de calefacción y tuberías de vapor. Este material ha servido para confeccionar ropa protectora …
Fuente: La química del nuevo milenio Autores: Hill,John William; Kolb, ‎Doris K.

Asbesto, que viene del latín y éste del griego «incombustible» o «inextinguible», se refiere únicamente a un material que se parece al amianto y cuyas fibras son duras y rígidas, de tal forma que pueden compararse con el cristal hilado.

El asbestos sirve para fabricar los embragues de los automóviles, sus frenos, las tejas, baldosas y azulejos o productos de papel entre otros.

La exposición al asbesto provoca cáncer.

Asbesto / Fuente: Wikimedia

Asbesto / Fuente: Wikimedia

Telson

5 Sep

Las mutaciones del grupo posterior, como nanos, llevan a la pérdida de las regiones abdominales y dan lugar a una larva más pequeña que la normal, mientras que las de la clase terminal, como torso, afectan el acron y el telson. Cada clase …Fuente: Principios del desarrollo Autor: Wolpert, Lewis

En griego, su idioma original, telson es significado del extremo de algo. En el español solo señala el extremo del cuerpo de los crustáceos que tienen normalmente forma laminar y que están después del pleon.

Hay quienes no creen que sea un segmento porque no aparece esta parte durante la fase embrionaria de los crustáceos.

Telson

Fuente:Wikimedia

Prognato, ta

26 Ago

Por las calles de Madrid llueven coplas, llueven jácaras, llueven claveles, llueven kiries, pullas y sarcasmos cuando pasa Carlos IV, orondo, prognato, ventrudo, con borreguil empaque, y, a su vera, María Luisa, espléndida y voraz, luciendo …
Fuente: Una mujer sola contra el mundo:Flora Tristán Autor: Sánchez, Luis Alberto

En el griego era una palabra compuesta por dos: mandíbula (γνάθος) y hacia adelante (πρό). Al castellano no evolucionó más que en sus caracteres latinos, porque en el siglo XXI prognato es el adjetivo que señala a alguien que tiene las mandíbulas salientes.

Japuta

13 Ago

Sus raíces son árabes, y no, japuta no sirve ni para denigrar a uno ni a su madre. Esta voz hispana de rasgos orientales se refiere a un pez clasificado como teleósteo que mide aproximadamente 35 centímetros. Tiene dientes finos, largos y apretados, igual si te muerde sí que gritas algo así como «hija puta».

Es comestible y vive en el Mediterráneo, así que hispanohablantes del Atlántico y Pacífico, difícilmente veréis una Japuta en vuestros mares.

Japuta

Japuta