Tag Archives: origen aragonés

Arpillera

22 Oct

La arpillera se hace tejiendo estopa, que es la parte basta del lino que queda en el peine cuando se rastrilla. La remojan con queroseno (que es el petróleo de los quinqués, de los hornillos y con el que sacaban brillo las mujeres a los pisos) …
Fuente: La dificultad de ser japonés Autor: Navarro Navarro, Francisco

Del francés, serpillière, saltó al aragonés y de ahí al uso cotidiano del español como arpillera. Es un tejido, fabricado en estopa muy basta, y con el cuál se protege del polvo y del agua.

Bailío

5 Sep

Sobre por qué lució el uniforme de bailío de la Orden de Malta, que a algunos sorprendió porque está reservado a monarcas y herederos al trono, explicó: «Es que a mí la Orden de Malta me invistió como bailío gran cruz por mi condición de …
Fuente: Luis Alfonso de Borbón Autor: Apezarena Armino, Jose

Creo que bailío es la primera palabra que tiene su origen en el aragonés y que aparece en este blog. Su etimología viene de baile, pero de la lengua que hemos señalado: era una especie de teniente.

Es por ello que bailío es el caballero de la Orden de San Juan (u Orden de Malta) que se caracterizaba por el bailiaje o dignidad obtenida por su antigüedad.